Páginas

viernes, 15 de febrero de 2013

Coca Boba

Vuelven "las clases de cocina (o algo así) del Sr. Nocivo", esta vez les mostraré la coca boba que hice y que me quedo riquísima (la humildad no es uno de mis puntos fuertes):
Es coca de comer, no coca de esa que se vende junto a la cabina del DJ en las discotecas.
Ingredientes:


  • 1 yogurt natural
  • 3 vasos* de harina
  • 1 vaso de aceite
  • 2 vasos de azúcar
  • 3 huevos
  • ralladura de limón
  • Un sobre y medio de levadura royal

*Cuando digo vasos me refiero al botecito del yogurt.

Ahora viene lo "complicado":
  1. Mientras calentamos el horno a 200º C, separamos las yemas de las claras y batimos estas últimas a punto de nieve.
  2. Tamizamos la harina con la levadura y la mezclamos en un recipiente hondo con el yogurt, las yemas, el aceite y el azúcar hasta conseguir una masa. 
  3. Cuando todo lo anterior este bien integrado añadimos las claras con movimientos suaves y envolventes para que coja aire y no se baje.
  4. Ponemos la masa en un molde pintado de aceite, bajamos el horno a 180ªC y horneamos entre 20 y 30 minutos que aprovecharemos para ver Hora de Aventuras. Sabremos que esta preparado cuando clavemos un cuchillo y este salga limpio.
  5. Cuando se saque del horno se deja enfriar bien antes de desmoldarlo.
Y el resultado es este:

Ahora vienen mis cosicas, porque ya sabéis que lo mio no es seguir las recetas al pie de la letra: mi horno es viejo, de gas y no puede hornear al mismo tiempo por arriba y por abajo ni medir la temperatura, así que lo de los 200º y los 180º lo hago a ojo y a veces pasa lo que pasa (razón por la cual nunca habéis visto mi bizcocho de chocolate hundido y parte de abajo ligeramente achicharrada o mis fabulosas galletas mutantes con trocitos de chocolate), así que la masa se estuvo horneando por 30 minutos y luego le puse azúcar y canela por la superficie y le di calor por encima durante otros 5 minutitos para que cogiera color. También he decidido que la próxima vez, que será muy pronto, sustituiré la ralladura de limón por ralladura de naranja o mandarina si tengo por casa y le pondré nueces troceadas o almendra molida.
La hice el martes y pese a ello sigue estando esponjosa y riquísima, así que todo el mundo a hacerla que es fácil

2 comentarios:

  1. Ay, cómo me llama hacer una de éstas! Ya veré si la hago tal cual o me rindo a mis limitaciones y las de mi pareja (menos huevos, fructosa en vez de azúcar... esas cosillas :P ), pero me han entrado unas ganas terribles de hornear algo!

    saluditos

    ResponderEliminar

Gracias por comentar la entrada. Puedes tunear los comentarios con los siguientes códigos: enlazar (a href="url a enlazar") titulo enlace (/a). Escribir en negrita: (b) texto (/b). Escribir en cursiva: (i)texto(/i). Recuerda sustituir ( ) por < >