Google Rebotando de una cosa a otra
Rebotando de una cosa a otra

Literatura, cine, cómics, televisión, música, amigurumis, anime, antropología barata, opiniones y todo lo que se me ocurra.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Canción de la semana: I won't let you down, de OK Go

Sección musical para presentar una canción que nos acompañará durante los próximos siete días y así aprovechar para adelantar los contenidos del blog.

Ya os había hablado antes de OK Go en el blog por su obsesión de realizar videoclips tan hiper elaborados y super vitaminados que terminan por eclipsar un poco esos temazos que crean. Este I won´t let You down me había pasado totalmente desapercibido, pero por suerte un buen amiguete que sabe mucho de música me lo paso por el facebook.
OK Go lo ha vuelto a hacer, han parido un temon impresionante y lo han adornado con un video que es de visión obligada... y no solo por como se lo han currado, sino también por el cameo del trío japones de música electrónica Perfume.

Esta semana será muy cinematográfica, os hablaré de Dos días, una noche y Magical Girl, dos estrenos recientes de lo más opuestos pero terriblemente interesantes, y de una de las series que he terminado de ver hace poco.


Feliz semana

viernes, 31 de octubre de 2014

Amigurumis para Halloween + libreta

Sección para hablar tanto de mis creaciones amigurumiles (toma vocablo) como de las de otros artistas con los que algún día espero poder compararme. Cuando hable de los muñecos de otras personas incluiré su página web para que os paséis.

¡Llega Halloween! Esa fiesta tan española desde el principio de los tiempos (nótese la ironía) y veo que en todos los blogs estáis hablando sobre películas y libros de terror, así que he decidido contribuir humildemente desde aquí con este especial sobre amigurumis terroríficos.

zombie, caldero, dedos amputados

  • Al minizombie ya lo conocíais porque ya había aparecido en el blog, aunque ahora le he hecho más cambios: el tronco es más largo (al igual que las piernas y los brazos) para que fuera un poco más estilizado. Podéis encontrar el patrón original en Pops de Milk. También le he hecho un soporte de alambre para que se mantenga de pie.
    zombie
  • El caldero de bruja ha sido muy divertido de hacer a la par que sencillito. Lo que más problemas me ha dado, lo digo por quejarme de algo, ha sido conseguir que el asa del caldero quedara bien y no se me deformara. Podéis encontrar el patrón original el el blog de The Flying Eggplant
    caldero de bruja
  • ¡OMG! ¡Dedos amputados! Hasta que no venga Horatio de CSI Miami con sus aires de superioridad y miradas de soslayo no sabremos de qué cuerpo han salido. En un principio me basé en el patrón de Monster crochet, pero luego lo cambié casi todo XD: el número de puntos, las vueltas el bordado de la sangre... y, sobretodo, la manera de hacer las uñas.
    dedos amputados
 Y como plus aquí esta esta libretita cosida a mano cuya portada hice a partir del dingbat Evilz creado por N+... Perdonad lo cutre que es la foto.
libreta cosida a mano

miércoles, 29 de octubre de 2014

Blogueando # 10: Octubre

El último jueves de cada mes pertenece a Blogueando, sección en la que recomendaré y enlazaré algunas de las entradas de los blogs que sigo que más me han interesado a lo largo del mes.

Una pregunta ¿estamos en Octubre o seguimos en verano? El tiempo me lleva loquer de la vida. Estoy harto de salir un día con sudadera y al siguiente con camiseta... ¡¡¡QUE LLEGUE EL FRÍO DE UNA VEZ!!! 

Y ahora, tras la tontería del principio, me pongo con la sección.


  • ¿Alguna vez os habéis preguntado a donde van a parar las fotos con las que complementáis vuestras entradas y por qué el almacenamiento parece infinito? Pues Blanca de Personalización de blogs os lo explica todo en Fotos y almacenamiento en blogger.
  • En Kireei comparten un tutorial la mar de majo y sencillo para hacer Carteritas de fieltro con forma de animal. Ya no hay excusa para sentarse con los nenes a hacer manualidades.
  • Este mes la sección se pone muy cinefila, primero con ¡¡¡El club de las sebaduras!!!, que se estrena en Blogueando con Cortos, donde podemos ver dos cortometrajes de animación la mar de majos. Personalmente me encanta el primero, ¿y a vosotros?
  • Seguimos con Borgo (sí, otra vez aquí porque él lo vale y mucho) y sus Películas para ver con diccionario, un curiosísimo listado de pelis rodadas en idiomas poco frecuentes.
  • Y terminamos con el mundo del cine con Rebobinando VHS y su reseña de El nombre de la rosa, que en mi opinión es un ejemplo de como deberían adaptarse los libros a la gran pantalla.
  • Nos pasamos ahora a la literatura con Cuentos inmundos, que nos ofrece en primicia un fragmento de El manjar inmundo (ganazas de leerlo que tengo), el próximo libro de Javier Quevedo en A veces se dan felices coincidencias creativas.

Y hasta aquí el repaso a Octubre, ¿os han gustado mis sugerencias?

lunes, 27 de octubre de 2014

Reseña cine: Johnny cogió su fusil (Dalton Trumbo, EE.UU., 1971)

Rincón para compartir mi opinión de las películas que veo en cutre reseñas súper pedantes. Porque yo lo valgo.

Servidor siempre ha sido poco amigo del cine bélico, en parte porque mi padre, muy fan, me obligaba a ver las pelis que le gustaban de este género con él cuando las pasaban en la tele o se las regalaba en dvd. Sin embargo mi padre siempre había hablado mucho de lo que le impresionó Johnny cogió su fusil y sobre su negativa a volver a verla, porque pocas veces lo había pasado tan mal viendo una peli... y eso que ha visto muchas de las de antena3 los fines de semana.

Johnny cogió su fusil poster
Sinopsis

Joe Bonham es alcanzado por una bomba en la 1ª guerra mundial, perdiendo sus extremidades, los sentidos de la vista y el oído y la capacidad para hablar. Así pues, convertido en un torso viviente y considerado por sus cuidadores y dirigentes del hospital militar en el que ha sido recluido como un trozo de carne sin conciencia, será atormentado por sus recuerdos, mezclados con sueños y fantasías mientras intenta establecer algún tipo de vinculo con el mundo.

Opinión

A ver, os lo voy a decir alto y claro desde el principio:

¡NUNCA EN TÚ VIDA VAS A VER UNA PELÍCULA QUE TE HAGA SUFRIR TANTO COMO ESTA! 
(a no ser que veas La tumba de las luciérnagas)

Así de simple.

Parece que Dalton Trumbo, que escribió y dirigió esta película a partir de su libro homónimo, decidió que la letra con sangre entra y por ello mismo decidió que Johnny cogió su fusil fuera una película tremendamente dura, que torturara al espectador y lo hiciera sufrir del mismo modo que lo hace el protagonista y que así asimilara el mensaje que intenta transmitir con tanta intensidad como sinceridad.

Johnny cogió su fusil

Antes de nada he de decir que al contrario de lo que pudiera parecer por el título esta película es una fábula antibelicista, que utiliza la ironía (el protagonista acaba destrozado justo al final de la 1ª Guerra Mundial) y el surrealismo para mostrarnos el mundo interior de nuestro protagonista. El protagonista se sume en una espiral en la que los recuerdos se funden con sus sueños y fantasías, hasta el extremo que es imposible distinguir que es real y que no lo es en lo que respecta a su pasado.

Resulta sorprendente como a pesar de la libertad de movimiento que permiten las escenas oníricas y los flashbacks, rodados a color frente al blanco y negro del presente, la película resulta terriblemente claustrofobica y asfixiante. Esos sueños y recuerdos que deberían ser una vía de escape para Joe, nuestro protagonista, se van convirtiendo en una prisión tan aterradora como la dura realidad en la que esta viviendo y nosotros, como espectadores, nos sentimos exactamente igual que él. Este es el gran logro de esta película, a la que se le podrán achacar muchos defectos, como un ritmo irregular, pero que consigue conectar con el espectador, que termina empatizando completamente con el desgraciado de Joe.

Johnny cogió su fusil

Pero no solo es un alegato antibelicista, en la película también se denuncia la manipulación de los ciudadanos a partir de un patriotismo exacerbado y el excesivo control que tienen los mandatarios sobre los ciudadanos (ejemplificados en esos soldados de alta graduación que han estado bien tranquilos lejos de las trincheras pero que deciden el destino de Joe). Aunque lo que más sorprende es una defensa a ultranza de la eutanasia como salida digna frente a una vida que en realidad no es más que un infierno.

En fin... Hay que tener muchas ganas o un estómago bien duro para ver Johnny cogió su fusil. Es dura, tremendamente dura, pero pese a sus defectos consigue emocionar y hacer llegar su mensaje.

Recomendada a: cinéfilos de pro y a quienes necesiten una buena lección de cine con mensaje.

Lo peor: las caídas de ritmo y las interpretaciones de varios de los actores.

Lo + peor: en ocasiones al director y guionista se le va la pinza en los momentos oníricos

Lo mejor: la fuerza y la sinceridad con la que transmite su mensaje y su terrible vigencia pese al paso del tiempo.

domingo, 26 de octubre de 2014

Canción de la semana especial Halloween: I'm your devil Halloween remix, de Tommy Heavenly6

Sección musical para presentar una canción que nos acompañará durante los próximos siete días y así aprovechar para adelantar los contenidos del blog.

Si tuviera que organizar una fiesta de Halloween hay una cosa que tendría muy clara: la tracklist estaría compuesta casi por completo de grupos y cantantes japoneses de visual kei, ya que serian perfectos para ello por compartir cierto elemento de oscuridad en su música interpreten el género que interpreten y por su estética y actitud. Aunque la reina de la fiesta seria la maravillosa Tomoko Kawase bajo su alter ego Tommy Heavenly6, la parte rockera de Tommy February6 (a la que ya sabéis que adoro con locura)
eso sí, os recomiendo paciencia con el vídeo, porque primero hay una introducción larguísima que juega con la confusión de personalidades de las dos Tommy que lo hace todo más amor, después ya empieza el I'm Your Devil.

Esta semana viene cargadita. Mañana os comentaré la peli Johnny cogió su fusil (mucho más terrorífica que muchas películas de terror), el jueves tendremos la sección Blogueando y para el sábado unos amigurumis especiales para Halloween que algunos ya habéis visto por instagram.


Feliz y terrorífica semana.
La Tommy también os desea una buena semana.
Blogging tips